La hidratación para el cabello seco es una preocupación constante para aquellos a quienes les gusta estar con ellos siempre bien cuidados. Mantener la salud del cabello, ya sea rizado, liso, ondulado e incluso tratado químicamente es esencial. Para que nunca te falte información cuando se trata de un cabello sano, estos consejos pueden ayudar.
Hidratación para cabellos secos
Es muy fácil que los cables capilares se sequen. Secadores, babyliss, platos, la propia exposición a la luz solar influye mucho en la reducción de la hidratación del cabello.
Hay algunas maneras de recuperar la salud del cabello. La principal es la hidratación con productos adecuados. Hay varias opciones y tipos de tratamiento disponibles para ser probados, aprobados e incluso desaprobados por aquellos que los usan.
Y como todo problema tiene solución, aquí te indicamos algunas formas específicas de hidratación para la necesidad de tu cabello.
- Con encrespamiento
El frizz, esos pelos no deseados que sólo podemos resolver con una hidratación real!
En el proceso de reemplazo capilar, además de la hidratación, es importante que la nutrición y la reconstrucción se hagan en etapas.
- En primer lugar, la hidratación, en la que se hace el retorno del agua a los alambres. Para este proceso, se recomienda la glicerina natural.
- Después de esta primera etapa, viene la nutrición, donde las vitaminas y el aceite necesario para los hilos de pelo se sustituyen y se puede realizar con productos que contengan aceite (coco / oliva / aguacate), mantequilla (cacao) y otros componentes que hidratan.
- Y por último, pero no menos importante, la reconstrucción. Pueden utilizarse productos que contengan queratina hidrolizada, creatinina (proteína) y minerales. Asegúrate de que las proteínas de tu cabello se estabilizan de nuevo.
- Tratada químicamente
Para el cabello tratado químicamente, es importante que la hidratación se realice semanalmente.
La reconstrucción del cabello también debe ser parte de este proceso. Repone la masa y la queratina del cabello, y se puede hacer 1 ó 2 veces al mes. Además, es importante prestar atención a la temperatura correcta al lavar el cabello. El agua muy caliente puede causar daños en el cabello, como sequedad y un exceso de grasa. Lo ideal es enjuagar con agua tibia o fría.
- Con caída
En primer lugar, se recomienda averiguar el motivo de la caída de los cables. Puede deberse a una mala nutrición, al estrés, a la genética y a varias otras razones.
Pero nada que una buena hidratación para fortalecer el cabello no resuelva. Durante este proceso, aceites como el romero, la menta y el coco ayudan en la nutrición y el crecimiento del cabello.
El aloe vera también puede ser una buena opción. Regenera y nutre el cabello, limpiando los folículos pilosos de sustancias grasas que impiden su crecimiento.
- Voluminoso
El cabello voluminoso puede sufrir de sequedad, quedando sin vida y pesado. Luego, el proceso de reposición de estos nutrientes ocurre, principalmente, en la elección de productos de uso diario, como champú, mascarillas y acondicionadores.
Por eso, a la hora de comprar estos pequeños productos, opte por aquellos que puedan nutrir los hilos junto con cualquier otro beneficio, como el anti caída o anti-residuos, que posea.
Hidratación casera para cabellos secos y quebradizos
Existen muchas causas para el cabello seco y quebradizo. Entre ellos, la decoloración, el uso excesivo de aparatos que emiten calor (hierro, babyliss) e incluso la alimentación con falta de nutrientes.
Un cabello seco y quebradizo se identifica por su apariencia sin brillo, con puntas abiertas y con poca elasticidad. Y como el cabello hidratado es el deseo de todos, se conecta a estos consejos caseros que súper caben en tu bolsillo.
Es importante recordar que las recetas caseras pueden ayudar, pero hay productos que están más pensados para esto, no reemplazando también la orientación de los profesionales del cabello o dermatólogos.
- Con maicena
El almidón de maíz, además de estar presente en la preparación de algunos alimentos, puede ayudar en la hidratación del cabello. Algunas recetas caseras señalan que los resultados de esta receta son el mayor cuidado con los consejos y la eliminación de la grasa.
Paso a paso para la preparación y aplicación:
- Mezclar dos cucharadas de Maizena con 250 ml de agua;
- Poner al fuego y remover hasta que se disuelva, dejándolo con una cierta consistencia;
- Apague el fuego y deje que la mezcla se enfríe;
- Añadir una cucharada de mascarilla hidratante, 10 ml de Bepantol líquido (opcional) y 10 ml de aceite vegetal.
- Aplicar sobre todo el cabello y dejar actuar de 15 a 20 minutos. EM y luego sólo enjuaga.
- Con aloe
El aloe vera o aloe vera es una gran opción para aquellos que quieren nutrir su cabello.
Paso a paso para la preparación y aplicación:
- Agregue dos cucharadas de gel de sábila a una cucharadita de aceite vegetal, como el aguacate;
- Mezcle bien;
- Dejar actuar durante 30 minutos;
- Aplicar la mascarilla preparada por todo el cabello;
- Enjuague.
Se recomienda dejar secar el cabello de forma natural, pero si lo prefiere, utilice el secador a baja temperatura.
Usted puede realizar ambos procedimientos cuando sienta la necesidad de hidratación en su cabello.
¿La hidratación ayuda en las puntas abiertas?
Sí, ayuda a reponer el líquido y los nutrientes del cabello. Las mascarillas de hidratación más recomendadas son las que contienen vitamina A y E. También son válidas las que contienen aloe vera y pantenol en su composición, ya que ayudan a recuperar e hidratar la fibra capilar.
Además de la hidratación, se recomienda hidratar el cabello. En este proceso, el tratamiento se basa en el aceite vegetal, fortaleciendo así la salud que el cabello necesita. Esta punta es muy especial para aquellos que tienen el pelo rizado, ya que la grasa natural de la raíz no llega a las puntas, debido a la curvatura del racimo.
La preocupación por tener el cabello bien cuidado es parte de la vida diaria de muchas personas. Por eso, entender cómo este proceso puede ser realizado de una manera sencilla, con consejos caseros y las especificidades de su cabello contribuyen mucho en la realización de este proceso.